La Subunidad de Investigación es la encargada de gestionar y supervisar todo lo relacionado a investigaciones que se llevan a cabo dentro del Hospital San Juan de Dios, según la normativa vigente. Tiene directa relación con el Comité Ético Científico del Hospital.
El número de la Unidad es el 225756408 (anexo 256408). Correo: felipe.rosales@redsalud.gov.cl
Contenidos:
1.Las investigaciones en el Hospital San Juan de Dios.
En el Hospital San Juan de Dios se pueden realizar distintos tipos de investigaciones, esto es:
2.¿Cómo realizar una una investigación en el Hospital San Juan de Dios?.
Para poder realizar una investigación en el Hospital San Juan de Dios, es necesario tener en consideración el compromiso firmado por la Dirección de la Institución que señala que «TODA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE INVOLUCRE SERES HUMANOS LLEVADA A CABO EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, DEBE SER APROBADA POR EL COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO DE NUESTRO ESTABLECIMIENTO».
Por lo anterior, todo investigador o equipo de investigación debe en primer lugar presentar su proyecto al Comité Ético Científico quienes emitirán una decisión final sobre la aprobación o no del estudio.
Toda investigación debe respetar las normativas nacionales de investigación en salud, las pautas éticas y tratados internacionales.
3.Procedimientos posteriores a la aprobación del Comité Ético Científico.
Luego de la aprobación del estudio por el Comité Ético Científico, la sub unidad de Investigación llevará a cabo los siguientes procedimientos:
Es importante considerar que todo estudio puede llevarse a cabo en el Hospital San Juan de Dios una vez la sub Unidad de Investigación haga envío de la Resolución Exenta que autoriza ésta. Sin dicho documento, el equipo de investigación no puede comenzar el estudio, independiente cuente con la aprobación del Comité Ético Científico.
4.Plazos.
Todo investigador o equipo de investigación tiene plazo de un año para realizar su estudio desde la fecha de emisión de la Resolución Exenta que autoriza ésta. Una vez realizado el estudio se debe realizar el cierre de la investigación mediante documentación presentada en el punto 5.
En caso de requerir mayor tiempo a lo autorizado, el investigador o equipo de investigación deberá presentar una solicitud de renovación anual al Comité Ético Científico del Hospital. Si la solicitud es aprobada, se emitirá una nueva Resolución Exenta autorizando la extensión del estudio. En caso de no ser aprobada, la investigación debe obligatoriamente ser cerrada mediante documentación presentada en el punto 5.
5.Cierre de la investigación.
En actualización
6.Los estudios de la industria farmacéutica.
A los estudios de la industria farmacéutica, posterior a la recepción de la Resolución Exenta de autorización, se les aplicará además los siguientes procedimientos:
7.Compromisos del investigador y horarios de realización del estudio.
En actualización
Los compromisos que adquiere el investigador son:
Sin perjuicio de lo anterior la Dirección del Hospital San Juan de Dios queda expresamente facultada por el Investigador Responsable, para suspender y eventualmente, según el caso, poner término en forma unilateral al desarrollo de la investigación científica biomédica ya individualizada, de producirse el incumplimiento grave de la normativa ético-científico aplicable, a las normas administrativas o a lo dispuesto en la presente resolución, sin derecho a indemnización alguna para cualquiera de los investigadores o para cualquier tercero.
Los horarios de realización del estudio: En actualización.
8.Labor de los funcionarios.
Todo funcionario del Hospital San Juan de Dios tiene la facultad de informar a la subunidad de Investigación vía correo electrónico (felipe.rosales@redsalud.gov.cl) de cualquier hecho irregular relacionado a investigaciones. Esto aplica también para todo proyecto que se esté ejecutando en el Hospital que no cuente con la aprobación de la subunidad de Investigación vía Resolución Exenta de autorización firmado por la Dirección del establecimiento.
9.Documentos de la subunidad.
En actualización
Nombre | Versión | Vigencia | Link | Observaciones |
Instrucciones para la presentación de solicitudes de ejecución de estudios biomédicos en HSJD | v4 | Julio 2023 | Ver documento | En proceso de actualización |
10.Estado de las investigaciones autorizadas en el Hospital San Juan de Dios.
Año | N° | Fecha de Ingreso | Acta | Título del estudio | Formulario | Investigador Responsable | Fecha envío a firma | Observaciones |
2020 | 1 | 03/09/2020 | 18 | PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO EN TRABAJADORES DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, SANTIAGO DE CHILE EN TIEMPOS DE PANDEMIA SARS-COV-2 | C | Nicolás Cisneros Pinto | 18/11/2020 | |
2020 | 2 | 12/08/2020 | 23 | TRANSMISIÓN MATERNO-INFANTIL DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS SARS-COV- 2 (COVID-19) | B | Yenis Labraña Cornejo | 18/11/2020 | |
2020 | 3 | 12/08/2020 | 29 | GESTACOVID: REGISTRO CHILENO DE EMBARAZADAS CON COVID-19 | B | Álvaro Herrera Alcaíno | 18/11/2020 | |
2020 | 4 | 19/08/2019 | 32 | RECIÉN NACIDOS HIJOS DE MADRES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE SANTIAGO DE CHILE, EXPERIENCIA EN PANDEMIA | B | Carolina Méndez Benavente | 18/11/2020 | |
2020 | 5 | 24/09/2020 | 38 | COMPLICACIONES DE NUTRICIÓN PARENTERAL PROLONGADA Y NUTRICIÓN PARENTERAL DOMICILIARIA EN PEDIATRÍA. EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS ESPECIALIZADOS EN NUTRICIÓN INFANTIL, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS | B | Carolina Wong Lam | 23/11/2020 | |
2020 | 6 | 08/10/2020 | 40 | SEGUIMIENTO DE RECIÉN NACIDOS HIJOS DE MADRES PORTADORAS DE ENFERMEDAD DE GRAVES. | B | Joel Riquelme Romero | 23/11/2020 | |
2020 | 7 | 08/10/2020 | 45 | ANÁLISIS DE LA EXTUBACIÓN OROTRAQUEAL E INTERVENCIÓN DEGLUTORIA DE PACIENTES CRÍTICOS CON Y SIN DIAGNÓSTICO SARS-COV-2. | B | Felipe Rosales Lillo | 23/11/2020 | |
2020 | 8 | 11/12/2020 | 15 | REPLICATION OF A RESEARCH CLAIM FROM BECKER & CROPANZANO (2015), IN JOURNAL OF ORGANIZATIONAL BEHAVIOR. | C | María Ángela Martínez | 17/12/2020 | |
2020 | 9 | 11/12/2020 | 36 | PARTO PREMATURO EN PACIENTES COVID-19 EN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. | B | Fernanda Valdés Pérez | 17/12/2020 | |
2020 | 10 | 16/12/2020 | 52 | ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO DE INTERVENCIÓN TEMPRANA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON LA COVID-19: FAVIPIRAVIR Y LA ATENCIÓN HABITUAL FRENTE A LA ATENCIÓN HABITUAL (A RANDOMISED CONTROLLED TRIAL OF EARLY INTERVENTION IN PATIENTS HOSPITALISED WITH COVID-19: FAVIPIRAVIR AND STANDARD CARE VERSES STANDARD CARE) PIONEER | B | Leonardo Chanqueo Cornejo | 17/12/2020 | |
2020 | 11 | 20/12/2020 | 31 | ENSAYO DE FASE 3, ALEATORIZADO, A DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UNA VACUNA DE SUBUNIDAD PREFUSIÓN F CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) EN INFANTES NACIDOS DE MUJERES VACUNADAS DURANTE EL EMBARAZO. | A | Javiera Gaete Jara | 19/02/2021 | |
2020 | 12 | 20/12/2020 | 26 | INSUFICIENCIA INTESTINAL PEDIÁTRICA, 10 AÑOS DE EXPERIENCIA DE UNIDAD DE CUIDADOS ESPECIALIZADOS EN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. SANTIAGO DE CHILE | B | Carolina Wong Lam | 23/12/2020 | |
2020 | 13 | 21/12/2020 | 53 | “RESPUESTA DE ANTICUERPOS A LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES RENALES EN CHILE. SUBGRUPO PEDIÁTRICO.” | B | María del Pilar Hevia Juricic | 23/12/2020 | |
2020 | 14 | 21/12/2020 | 42 | IMPACTO DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD NEUROLÓGICAS BENEFICIADOS POR LA LEY 20.850. | B | Natalia Zambrano Gutiérrez | 23/12/2020 | |
2021 | 15 | 14/01/2021 | 60 | PLASMA CHILE | B | José Luis Montenegro Acosta | 14/01/2020 | |
2021 | 16 | 25/02/2021 | 60 | PLASMA CHILE | B | Ruben Aguayo | 26/02/2021 | |
2021 | 17 | 25/02/2021 | 25 | INCIDENCIA DE INFECCIONES BACTERIANAS INTRAHOSPITALARIAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19 EN UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO | B | Gonzalo Galván Escobar | 26-02-20251 | |
2021 | 18 | 11/03/2021 | 66 | PERFIL CLÍNICO DE LOS PACIENTES EN REHABILITACIÓN POR AMPUTACIÓN DE EXTREMIDAD INFERIOR EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS | B | Catheryne Peña Espitia | 13/03/2021 | |
2021 | 19 | 126 | MODIFICA RESOLUCIÓN EXENTA N° 2160 DEL 6 DE MAYO DEL 2019 QUE APRUEBA INVESTIGACIÓN «M15-911 ESTUDIO DE INDUCCIÓN MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE RISANKIZUMAB EN SUJETOS CON ENFERMEDAD DE CROHN ACTIVA MODERADA A SEVERA QUE FALLARON AL TRATAMIENTO BIOLÓGICO PREVIO». | A | Solange Virginia Agar Farne | 08/04/2021 | ||
2021 | 20 | 10/05/2021 | 81 | CARACTERÍSTICAS DEGLUTORIAS EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS CON Y SIN DIAGNÓSTICO SARS-COV-2 ASOCIADAS AL USO DE VÁLVULA DE FONACIÓN | B | Felipe Rosales Lillo | 10/05/2021 | |
2021 | 21 | 14/05/2021 | 73 | CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO I (DM1) USUARIOS DE MICROINFUSOR DE INSULINA CON SISTEMA INTEGRADO. UNIDAD DE NUTRICIÓN Y DIABETES INFANTIL DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. | B | Carolina Wong Lam | 17/05/2021 | |
2021 | 22 | 20/05/2021 | 82 | CARACTERÍSTICAS DE LA DERIVACIÓN DE PACIENTES AMBULATORIOS A TERAPIA OCUPACIONAL EN UN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO. | B | Cristina Elizabeth Riederer González | 20/05/2021 | |
2021 | 23 | 25/05/2021 | 71 | CORTICOIDES EN HEPATITIS ALCOHÓLICA: ¿HAY UN VALOR DE MELD/FUNCIÓN DISCRIMINANTE QUE NOS INDIQUE FUTILIDAD? UN ESTUDIO RETROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO. | B | Pamela Yaquich Saud | 25/06/2021 | |
2021 | 24 | 30/06/2021 | 90 | DEGLUCIÓN POST EXTUBACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS CON Y SIN DIAGNÓSTICO DE SARS-COV-2 DURANTE PANDEMIA COVID-19 | B | Felipe Rosales Lillo | 05/07/2021 | |
2021 | 25 | 01/07/2021 | 80 | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN ALGORITMO FARMACOGENÉTICO PARA LA DOSIFICACIÓN DE ACENOCUMAROL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA | B | Elena Nieto | 05/07/2021 | |
2021 | 26 | 01/07/2021 | 88 | COMPARACIÓN DE COSTOS DE PRÓTESIS VERSUS LICENCIAS MÉDICAS DE PACIENTES AMPUTADOS DE MIEMBRO INFERIOR EN UN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO | B | Catheryne Peña Espitia | 05/07/2021 | |
2021 | 27 | 01/07/2021 | 74 | RESULTADOS DE BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA EN ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. REVISIÓN DE 10 AÑOS | B | Ruben Valenzuela Matamala | 05/07/2021 | |
2021 | 28 | 12/07/2021 | 75 | DUELO DE MADRES Y PADRES ANTE LA VIVENCIA DE UN ABORTO ESPONTÁNEO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE GESTACIÓN. | C | Barbara Padilla González | 13/07/2021 | |
2021 | 29 | 15/07/2021 | 62 | ÉXITO DE PARTO VAGINAL DESPUÉS DE UNA CESÁREA: VALIDACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS EN HOSPITAL PÚBLICO DE CHILE. | B | Fernanda Valdés Pérez | 19/07/2021 | |
2021 | 30 | 21/07/2021 | 63 | UTILIDAD DE LOS ANTICUERPOS ESPECÍFICOS DE MIOSITIS EN DERMATOMIOSITIS DE INICIO PEDIATRICO. ESTUDIO MULTICENTRICO, SANTIAGO CHILE. | B | Mabel Ladino | 21/07/2021 | |
2021 | 31 | 22/07/2021 | 79 | MICROBIOLOGÍA DE PACIENTES CONTROLADOS EN CENTROS DE ATENCIÓN CHILENOS PARA FIBROSIS QUÍSTICA Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES CLÍNICOS Y FUNCIONALES: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE SEGUIMIENTO DE 2 AÑOS. | B | Leticia Raquel Jakubson Spektor | 06/08/2021 | |
2021 | 32 | 29/07/2021 | 95 | IMPACTO DE LA INMUNIZACIÓN CONTRA SARS COV 2 EN CONTACTOS INTRAHOSPITALARIOS DE COVID-19, EXPERIENCIA DEL SERVICIO DE MEDICINA HSJDD. | B | María Ignacia Álvarez | 06/08/2021 | |
2021 | 33 | 06/08/2021 | 69 | AMILOIDOSIS CARDÍACA EN CHILE. CÓMO MEJORAR SU CORRECTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO EN LAS PRIMERAS ETAPAS. UN REGISTRO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO | B | Maria Cristina Ramírez Guzmán | 09/08/2021 | |
2021 | 34 | 10/08/2021 | 92 | INFECCIONES FÚNGICAS INVASORAS EN NIÑOS ONCOLÓGICOS Y PORTADORES DE APLASIA MEDULAR SEVERA. | B | Ana Maria Álvarez Palma | 13/08/2021 | |
2021 | 35 | 13/08/2021 | 96 | PERFIL NEUROPSICOLÓGICO ASOCIADO AL DESEMPEÑO COGNITIVO SECUNDARIO A TRATAMIENTO QUIMIOTERAPEUTICO EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. | B | Pedro Antonio Rojas Román | 16/08/2021 | |
2021 | 36 | 16/08/2021 | 97 | CAUSAS DE INGRESO NEONATAL EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE ALTA COMPLEJIDAD. SANTIAGO METROPOLITANO OCCIDENTE, PERIODO 2015-2020 | B | Carolina Méndez Benavente | 18/08/2021 | |
2021 | 37 | 31/08/2021 | 89 | EFECTO DE LAS ESTATINAS SOBRE LA INFLAMACIÓN Y LA FUNCIÓN CARDÍACA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA: ESTUDIOS FISIOPATOLÓGICOS EN UN ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO DE PRUEBA DE CONCEPTO. | B | Miren Urarte Izeta | 13/09/2021 | |
2021 | 38 | 31/08/2021 | 100 | PLASMA CHILE | B | Richar Aguirre Tituana | 13/09/2021 | |
2021 | 39 | 09/11/2021 | 98 | COMPRENDIENDO EL CUIDADO AL FINAL DE LA VIDA EN CHILE (UNDERSTANDING END-OF-LIFE CARE IN CHILE) | B | Danitza Rodríguez Apablaza | 18/11/2021 | |
2021 | 40 | 20/07/2021 | 94 | ULTRASONOGRAFÍA TORÁCICA POR CIRUJANOS: DESCRIPCIÓN DE INDICACIONES, SENSIBILIDAD, Y UTILIDAD PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA | B | Diego Paredes Gallardo | 18/11/2021 | |
2021 | 41 | 17/11/2021 | 111 | TIEMPOS DE ESPERA PARA EL TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO EN UN SERVICIO DE SALUD PÚBLICA DE LA REGIÓN METROPOLITANA, CHILE | B | Marcia Núñez | 18/11/2021 | |
2021 | 42 | 04/08/2021 | 101 | ANÁLISIS DE DESEMPEÑO NEUROPSICOLÓGICO EN PERSONAS MAYORES HIPOACÚSICAS DE LA COMUNA DE TALCA | B | Andrea Salazar Aguayo | 18/11/2021 | |
2021 | 43 | 23/09/2021 | 106 | REVISIÓN LITERARIA DEL MANEJO DEL BALÓN EN PACIENTES ADULTOS CON VÍA AÉREA ARTIFICIAL REPORTADOS EN PROTOCOLOS CLÍNICOS CHILENOS | B | Felipe Rosales Lillo | 25/11/2021 | |
2021 | 44 | 20/07/2021 | 93 | EVALUACIÓN PREQUIRÚRGICA DE SÍNDROME ADHERENCIAL PÉLVICO MEDIANTE ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL EN HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS | B | Cristian Morales Sierra | 25/11/2021 | |
2021 | 45 | 02/12/2021 | 104 | PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA GENERACIÓN DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS EN EL SERVICIO DE MATERNIDAD DE UN CENTRO ASISTENCIAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA EN EL AÑO 2021 | C | Tania Latorre Vidal | 02/12/2021 | |
2021 | 46 | 02/12/2021 | 112 | CARACTERIZACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE USUARIOS INGRESADOS A UNA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DE UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD | B | Pedro Antonio Rojas Román | 02/12/2021 | |
2021 | 47 | 09/12/2021 | 83 | REGISTRO CLÍNICO PARA RETINOBLASTOMA – RBNET | B | Diego Ossandón Villaseca | 09/12/2021 | |
2021 | 48 | 09/12/2021 | 114 | CARACTERÍSTICAS BIODEMOGRÁFICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CONSTIPACIÓN CRÓNICA DEL POLICLÍNICO DE GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ENTRE LOS AÑOS 2018 Y 2019 | B | Rossana Faundez | 09/12/2021 | |
2021 | 49 | 10/12/2021 | 67 | CARACTERIZACIÓN DE LAS VASCULITIS PRIMARIAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DIAGNOSTICADOS ENTRE EL AÑO 2015 Y 2019, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. | B | Mabel Ladino | 10/12/2021 | |
2021 | 50 | 10/12/2021 | 102 | EXPERIENCIA DE PARTO INSTRUMENTAL CON VACUUM EN HOSPITAL PÚBLICO DE SANTIAGO DE CHILE | B | Marcia López Aceitón | 10/12/2021 | |
2021 | 51 | 17/12/2021 | 31v2 | APRUEBA RENOVACIÓN INVESTIGACIÓN: ENSAYO DE FASE 3, ALEATORIZADO, A DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UNA VACUNA DE SUBUNIDAD PREFUSIÓN F CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) EN INFANTES NACIDOS DE MUJERES VACUNADAS DURANTE EL EMBARAZO | A | Guillermo Galán Chiappa | 17/12/2021 | |
2022 | 52 | 30/12/2021 | 91v3 | IMPLEMENTACIÓN Y SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL DE LA APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS VIRTUAL/VIRTUAL (ABPV) EN ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA EN CONTEXTO PANDEMIA COVID-19, UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO. | B | Armando Díaz | 30/12/2021 | |
2022 | 53 | 30/12/2021 | 105 | SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE SEMAGLUTIDA 0,5 MG O 1,0 MG EN SUJETOS CHILENOS CON DIABETES TIPO 2: UN ESTUDIO PROSPECTIVO, ABIERTO Y NO CONTROLADO DE 6 MESES EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE | A | Marco Estica Rivas | 30/12/2021 | |
2022 | 54 | 06/01/2022 | 119 | CHILE | B | David Gallardo | 31/01/2022 | |
2022 | 55 | 29/12/2021 | 118 | ANDRÓMEDA SHOCK-2 | B | Maite Kristine Rosas Paetz | 01/02/2022 | |
2022 | 56 | 15/12/2021 | 117 | CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON RETINOBLASTOMA TRATADOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, SANTIAGO, CHILE | B | María Rosa Franz Torres | 01/02/2022 |