Bienvenido to HSJD   Click to listen highlighted text! Bienvenido to HSJD
Bienvenido HSJD   Click to listen highlighted text! Bienvenido HSJD

Noticias

El marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Dirección del hospital entregó una distinción a funcionarias que, desde su rol, han sido un aporte para la institución y su comunidad, en distintos ámbitos. En esta oportunidad, fueron 14 las funcionarias homenajeadas: Isabel Martínez, Paulina Alarcón, Adriana Toledo, Sandra Felipe, Ingrid Sobarzo, Maricel […]

A través de la realidad virtual, nuestro paciente de Oncopediatría pudieron vivir en primera persona el ingreso a la cancha del Estadio Monumental, en una simulación en 360 grados y ver lo mismo que observan los jugadores de Colo-Colo cuando hacen su ingreso cada fin de semana. Los encargados de entregar esta experiencia a los […]

Hace algunas semanas, el Ministerio de Salud informó a la población sobre el «tifus de los matorrales», una enfermedad de tipo vectorial, que se presenta principalmente los meses de verano y ha aparecido con mayor frecuencia entre las regiones del Bío-Bío y Magallanes. Esta enfermedad es transmitida por una mordedura indolora de la larva del […]

En el marco de la conmemoración del día de la mujer, en el Patio Matucana se llevó a cabo una jornada educativa sobre el feminismo y una sexualidad libre e igualitaria. El objetivo principal de esta actividad fue promover los conceptos propios del movimiento y enseñar, tanto a mujeres como hombres, que no es una […]

El equipo de Cirugía de Tórax del Hospital San Juan de Dios llevó a cabo por primera vez en Chile una Pleuroneumonectomía Extendida con Reconstrucción Freno-Pericárdica, cirugía que consiste en la resección completa de un pulmón, ambas hojas pleurales que lo rodean, pericardio y el diafragma del mismo lado, lo que requiere, además, su reconstrucción. […]

Fue durante su tercer año de la carrera de Medicina cuando el Dr. Hugo González Dettoni, jefe de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC), llegó al Hospital San Juan de Dios. Fue acá donde dio sus primeros pasos en la medicina, los que lo llevaron a forjar una larga trayectoria en nuestro recinto hospitalario y […]

En el Hospital San Juan de Dios se dio inicio al proceso de vacunación para la Viruela del Mono, campaña que tiene como propósito llegar al 85% de los grupos objetivos, que consideran a contactos estrechos de casos confirmados y personas con riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad, como personas viviendo con VIH, población inmunosuprimida […]

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, Chile tiene 126 casos confirmados de viruela del mono, lo que ha llevado a las autoridades a estar en alerta y a seguir las recomendaciones internacionales. Frente a este escenario, el Colegio Médico de Chile, llevó a cabo el webinar “Viruela del Mono: Mitos y verdades […]

El manejo de pacientes con movilidad reducida o nula, o personas con obesidad suele ser complejo para los equipos clínicos,  ya que muchas veces ven afectada su propia salud debido   levantamientos incorrectos o cargas excesivas,  produciéndoles  problemas musculo-esqueléticos.  La Unidad Geriátrica de Agudos y Cuidados de Fin de Vida, UGA, adquirió -a través de un […]

Con la finalidad de mantener los beneficios de la lactancia materna en los recién nacidos que presentan alguna patología o prematuros, el Servicio de Neonatología tiene implementado el lactario móvil, un carro con bomba extractora y una caja con todos los implementos necesarios, que permite a las madres extraerse la leche mientras están en sala […]

El Hospital San Juan de Dios será referente nacional para la instalación de los policlínicos para la atención de personas trans que impulsará el gobierno. Así lo anunció la Ministra de Salud, María Begoña Yarza, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, tras participar en un conversatorio con los equipos clínicos y las […]

Orgullo, es la palabra que mejor define al equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cuando se refiere a la incorporación a su trabajo de la práctica del ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea), la que abre –a juicio de este grupo humano- una posibilidad mayor de sobrevida para los pacientes que ingresan al recinto. […]

El infectólogo del HSJD, en entrevista con el portal de noticias, se refirió a la sintomatología, las vías transmisión y la importancia de la vigilancia y aislamiento de los casos, de modo de detener la cadena de contagio. Revisa la nota a continuación: Radiografía a la viruela del mono: Lo que hay que saber tras […]

La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo y es fundamental en el crecimiento de la guagua, le proporciona oxígeno y nutrientes, además de eliminar los desechos que genera. Esta fuente de vida, que tiene tanta relevancia en el bienestar del feto en todas sus etapas, ha sumado como […]

El acto de fumar suele asociarse, en general, a enfermedades como cáncer pulmonar, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónicas o enfisemas pulmonares. Sin embargo, los estudios han revelado que también puede afectar otros órganos e incluso la salud mental. Así lo confirma el Dr. José Luis Velásquez, broncopulmonar del HSJD, quien sostiene que “el […]

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, estima que la tasa óptima de donación de sangre es de 20 personas por cada 1.000. Chile se encuentra por debajo de esa cifra, alcanzando solo una donación de 17 personas por cada 1000. De las donaciones recibidas en nuestro país, el 68% es por reposición, entregada por […]

Dolor a un costado del pecho o en la parte baja de la espalda, dificultad para respirar, problemas para tragar, pérdida de peso, fatiga y debilidad muscular son algunos de los síntomas que pueden evidenciar un tumor en la pared torácica, los que pueden ser cancerosos o benignos, e incluso pueden llegar a alterar la […]

Según el Ministerio de salud, la esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad en jóvenes en Chile y afecta a más de 2.500 personas, de las cuales cerca del 80% presenta episodios recurrentes, los que con el tiempo pueden presentarse de manera progresiva y persistente. La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta […]

Cuenta Pública 2021

junio 3, 2022

La directora del Hospital San Juan de Dios, Dra. Midori Sawada, realiza la Cuenta Pública Participativa 2021.

“La Unidad de Neurología Agudos (UNAG) del Hospital San Juan de Dios, nace con la necesidad de concentrar la atención de pacientes neurológicos una misma planta física con estándares internacionales de cuidados y rehabilitación”. Con esta afirmación inicia su relato el jefe de esa área, el Dr. Oscar Loureiro, al entregar la cuenta de gestión […]

Con el objetivo de impulsar alianzas estratégicas que contribuyan a mejorar diversas materias de interés para la comunidad hospitalaria y las personas que atendemos, la directiva de APRUS y la dirección de nuestro establecimiento sostuvieron un productivo encuentro con representantes de la Municipalidad de Santiago. La reunión, que fue gestionada por APRUS, contó con la […]

El Hospital San Juan de Dios (HSJD) informa a la opinión pública que la Unidad de Oncología Pediátrica del recinto asistencial no cerrará y hace un llamado a la tranquilidad de las familias de los niños y niñas que se atienden en el hospital. La situación real que los afecta hoy tiene relación con la […]

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede llegar a presentar complicaciones graves, principalmente en personas que pertenecen a grupos de riesgo – tales como adultos mayores, enfermos crónicos y niños-  llevando a una hospitalización o incluso la muerte. El Dr. Michell Serri, infectólogo del HSJD, explica que la transmisión del virus de la […]

La firma de diversos Convenios Docentes Asistenciales ha realizado el Hospital San Juan de Dios, con el objetivo de fortalecer los diferentes servicios y áreas con las que cuenta el recinto asistencial. Todos ellos con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2024 y con posibilidad de renovación. Las actuales políticas públicas reconocen que la […]

Desde este 02 de mayo, el Servicio de Neonatología inició un nuevo proceso en su Programa de Acompañamiento: se hace efectiva la “Ley Mila”, con el objetivo de seguir contribuyendo a la mantención del vínculo entre los pequeños pacientes y sus familias. Así lo informó la matrona Jefe de dicha instancia, Claudia Neira. La Ley […]

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirma que la meningitis “donde quiera que se produzca puede ser letal y debilitante; ataca rápidamente, tiene graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y provoca brotes devastadores.”    Visión que comparte el neurólogo del HSJD, Cristian Fernández Menares, quien dice que […]

— Visitas totales: 2,681,290 — Últimas 24 horas: 0
Redimensionar imagen
Contraste
Click to listen highlighted text!