Tras un gran trabajo de coordinación y una exhaustiva preparación de los profesionales, el Hospital San Juan de Dios se convirtió en el primer establecimiento público de la zona central en realizar ECMO Delivery (transporte ECMO terciario), procedimiento que consiste en trasladar de un centro de salud a otro a un paciente con falla respiratoria, cardíaca o mixta grave, con soporte de un Sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), equipo permite intercambiar gases y/o entregar asistencia cardiaca a un paciente.
De este modo, el equipo de Cirugía Cardiaca del HSJD se activó para trasladar a un paciente desde Rancagua hasta el Hospital del Tórax, en Santiago. El Dr. Rodrigo Díaz, anestesista cardiovascular y líder de este equipo, sostuvo que si bien estos traslados se realizan hace un tiempo en el sistema privado, es el primero que se hace en Santiago por red pública. “El año pasado iniciamos las conversaciones con el Ministerio de Salud para acreditarnos como centro de ECMO remoto, obteniendo las autorizaciones, convirtiéndonos en el primer centro de la red pública de la Región Metropolitana en ser autorizado formalmente para poder realizar traslados, ya que actualmente en Concepción, el Hospital Grant Benavente realiza esto activamente”.
El Dr. Ángel Puentes, jefe del CR Cardiovascular, explicó que “para nosotros ha sido un gran agrado saber que contamos con tecnología de última generación, con personal muy entrenado, el cual se encarga de realizar estos traslados 24/7, los 365 días del año. Contar esto en el sistema público y que está al servicio de los más necesitados, para nosotros ha sido un logro fundamental”.
Poder contar con este sistema fue un trabajo que implicó el apoyo transversal del hospital, así lo manifestó Shirley Rustom, enfermera jefa del CR Cardiovascular, destacando la gestión de la Dirección, Abastecimiento, Gestión de Pacientes, entre otros. “Lo más importante es que vamos a lograr el manejo y el transporte de pacientes clínicamente muy complejos. Como San Juan hemos logrado este trabajo con la tecnología adecuada y el personal capacitado para hacerlo y es un trabajo en conjunto. Además, no solamente vamos a atender la Región Metropolitana, sino también las regiones cercanas, en este caso fue la Región de O’Higgins”.
Para realizar este transporte ECMO terciario, también es fundamental contar con cirujanos cardiacos, quienes tienen la misión de ayudar a canular en el caso de que se presente la necesidad de realizar algún reparo vascular. El Dr. Jairo Salas es cirujano cardiaco del equipo y afirma que se han preparado bastante. “Había varios que teníamos experiencia en esto, pero el Dr. Díaz nos dio el impulso para seguir trabajando. Es un equipo muy coordinado, cada uno tiene su rol”.
Agregó que esta tecnología es un gran aporte al sistema y a los pacientes. “El hospital tiene todo el potencial para convertirse en referente de ECMO terciario, porque tiene todas las especialidades: Hemodinamia, Coronaria, Cirugía Cardiovascular… Este es un equipo que el año pasado operó más de 400 corazones, entonces estamos en esto todos los días.”
Nildo Zepeda, perfusionista del HSJD fue uno de los profesionales que estuvo en este primer procedimiento. “Llevamos un año ya preparados con el programa listo y dispuesto para hacer traslado, pero lo cierto es que sucedió de forma inesperada y siempre en un sentido de urgencia. Fuimos activados para ir a rescatar a un paciente de 28 años que estaba padeciendo un síndrome cardiopulmonar, entonces el tiempo aquí es oro. Tenemos un equipo tremendo con años de experiencia en cirugía cardiaca y está listo y comprometido para las próximas activaciones de delivery de ECMO”.
El Hospital San Juan de Dios cuenta con asistencia ECMO tanto para pacientes hospitalizados, como ECMO móvil primario, que es el traslado de pacientes hacia el HSJD, y ahora el ECMO móvil terciario, que es cuando el grupo nuestro busca al paciente en un hospital y es llevado a otro servicio.